migraciones

esta noche me pregunto
por qué no te anidas entre mis brazos,
si tu vuelo ronda mis manos
como ojo avizor de espesuras.
si migraras al sur,
podrías saberme tuya.
dactilar,
tu memoria se abriría el paso
en la oquedad vitalicia
que habita en mis caderas.
sólo te prometo vida
si se te posas
a cubrir mi oscuridad.
obra de Paul Klee titulada 'los jardines del sur' obtenida de: http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/arte_sXX/imagenes/klee_400.jpg
8 Comments:
Migrar para escapar del frío a un lugar caliente. :) Tremenda idea. Creo que en este caso el ave migratoria permanecerá en territorio cálido aun cuando acabe la temporada.
La última estrofa me encanta. Su existencia depende de la voluntad de ella, pero si él cumple con lo ordenado entonces sobrevivirá. :)
nena...la ultima estrofa es mi favorita, es mas...creo q la hubiera dejado solita y hubiera persistido la lectura que deseaba de ella...
gracias por la visita :):)
ay, como me gusta este poema. y me gusta la flecha en la pintura que apunta hacia el sur...
olvidé mencionar que me fascina paul klee
Sí. Funciona por si solo o junto con el resto. Así solito es más poderoso. :)
aquí las vocales cantan y no hay esdrújulas, por lo que las sílabas se sueltan. ya lo decía Octavio Paz: el lenguaje es una cópula. gran poema este.
...como ur rayo, agradeciendo la hospitalidad de las penumbras!
DTB
"dactilar"
Así queda grabado en el alma aquello que anhelamos.
Publicar un comentario
<< Home